Lauryn Hill Tenía Razón Sobre los Años 90 | Los Artistas Fueron VENDIDOS Por Dinero – 1 

Amiga, se ha hablado mucho sobre la verdadera razón por la que Lauryn Hill abandonó la industria.

Algunos dicen que se saboteó a sí misma, otros como Pras dicen que simplemente se volvió desinspirada.

¿Y si te dijera que Lauryn no solo se desinspiró? Que hubo fuerzas trabajando arduamente para asegurarse de que ella saliera del juego porque se negó a lamerles el trasero. Cariño, vamos a llegar a eso, pero primero, hagamos un poco de antecedentes sobre la señorita Lauryn Hill.

Lauryn Hill Was Right About 90s | Artists Were SOLD For Money - YouTube

La Carrera de Lauryn Hill Bajo los Reflectores

El gran momento de Lauryn llegó con el lanzamiento de The Miseducation of Lauryn Hill en 1998, que se convirtió en un clásico instantáneo. El álbum, una mezcla de hip-hop, R&B, soul y reggae, no solo mostró su inmenso talento, sino que también reflejó sus pensamientos complejos sobre la vida, el amor y la identidad. Con cinco premios Grammy, incluido el Álbum del Año, y más de 10 millones de copias vendidas en todo el mundo, el álbum consolidó su lugar en la historia de la música. Sin embargo, a pesar del éxito crítico y comercial de su debut, la carrera de Hill dio un giro brusco cuando prácticamente desapareció de la vista pública, dejando a muchos fanáticos y expertos de la industria preguntándose por qué.

En varias entrevistas, Hill ha hablado sobre las presiones y desafíos que enfrentó, lo que la llevó a retirarse de la industria. Ha afirmado de manera constante que la industria de la música intentó controlarla, manipular su creatividad y lucrar con su éxito. En una entrevista, Hill mencionó que después del éxito de The Miseducation, el sello discográfico nunca se puso en contacto con ella para un álbum de seguimiento. Describió cómo, después del lanzamiento del álbum, “montones de obstáculos tentaculares” de la industria sofocaron su libertad creativa. Hubo muchos obstáculos puestos en su camino, no solo por la industria de la música, sino también por las mismas personas que debían apoyar sus esfuerzos artísticos.

The Miseducation of Lauryn Hill: 16 Artists on Its Legacy

El Lado Oscuro de la Industria Musical

En los ojos de Hill, la industria musical es una máquina construida sobre la explotación, donde los artistas son tratados a menudo como mercancías, su valor medido por lo que pueden generar para el sello. Ha sido muy vocal sobre el sistema corrupto que presiona a los artistas para que creen a un ritmo acelerado, sin darles tiempo para desarrollar su arte. Hill ha sido particularmente crítica de cómo el sistema no valora las necesidades emocionales y creativas de los artistas, sino que se enfoca en los ingresos y la imagen.

En una publicación de Instagram, Hill expresó su apoyo a la Ley Justa (Fair Act), que buscaba proteger a los artistas de los sellos discográficos que podrían controlar su trabajo por períodos indefinidos, a menudo llevando a la explotación. Hill señaló cómo los sellos discográficos retenían su apoyo a los artistas que querían salir del sistema tradicional, manipulándolos a través de contratos y obligaciones que beneficiaban al sello en lugar del artista. Para Hill, esto era una violación de la libre expresión, y argumentó que los artistas no deberían verse forzados a un sistema que niega su individualidad y voz.

Además de la manipulación corporativa de su carrera, las experiencias personales de Hill con el sexismo y el prejuicio racial en la industria ejemplificaron aún más las duras realidades que enfrentaban muchos artistas, especialmente las mujeres, en los años 90. Mientras que los hombres en la industria eran a menudo autorizados a hablar libremente y afirmar su control creativo, Hill enfrentó una intensa resistencia cuando expresó su deseo de mantener la autonomía sobre su trabajo. Ha argumentado que esta resistencia está enraizada en un sistema más amplio de desigualdad de género, donde las voces y decisiones de las mujeres son a menudo socavadas o desestimadas.

Lauryn Hill Was Right About 90s | Artists Were SOLD For Money

Las Luchas Personales de Hill y el Caso de Evasión Fiscal

Además de las presiones externas de la industria musical, Hill también tuvo que lidiar con luchas personales. Uno de los casos más publicitados fue su caso de evasión fiscal, en el que fue sentenciada a tres meses de prisión por no pagar impuestos sobre casi $2 millones de ingresos. El caso fue resultado de la decisión de Hill de alejarse de la industria de la música para cuidar a su familia y proteger a sus hijos del ambiente tóxico en el que se encontraba. Ella declaró que siempre tuvo la intención de pagar los impuestos atrasados, pero cuando se retiró de la industria, no pudo cumplir con sus obligaciones financieras.

La decisión de Hill de alejarse de la escena musical no solo se trataba de evitar el caos de la fama, sino también de levantarse contra el sistema que sentía que la oprimía. Estaba muy consciente de cómo la industria de la música trabajaba para controlar y explotar a los artistas, y al dar un paso atrás, buscaba recuperar su independencia y proteger su salud mental y emocional. Desafortunadamente, su retiro del centro de atención solo alimentó la narrativa de que ella era difícil de trabajar, y el público rápidamente la juzgó, a menudo pasando por alto las razones más profundas de su retiro.

El Rol de la Industria Musical en la Explotación de Artistas

Las experiencias de Lauryn Hill no son únicas. A lo largo de los años 90, la industria de la música estuvo llena de historias de explotación, donde los sellos presionaban a los artistas para que produjeran música en un calendario apretado, los empujaban a situaciones comprometedoras y controlaban cada uno de sus movimientos. No es un secreto que la industria tiene una larga historia de vender artistas por lucro, a menudo ignorando su bienestar y creatividad en el proceso. Muchos artistas, especialmente aquellos que fueron vistos como “difíciles” o reacios a seguir las reglas de la industria, fueron marginados o excluidos.

Lauryn Hill Explains Why She Never Made Another Album After 'The  Miseducation of Lauryn Hill' : r/popheads

La negativa de Hill a ajustarse a las demandas de los sellos discográficos, particularmente su insistencia en mantener el control creativo, la llevó a ser marginada a los ojos de la industria. Su salida del juego no fue solo por una crisis personal o agotamiento, sino en gran parte debido a su reconocimiento de la naturaleza corrupta de la industria. En su mente, el sistema del que formaba parte estaba diseñado para explotar a los artistas, y ella no estaba dispuesta a seguir alimentando ese ciclo.

La Doble Moral Para las Mujeres en la Industria

Uno de los temas clave que Hill ha discutido es el sesgo de género que encontró en la industria. Como mujer, se esperaba que se ajustara a ciertas expectativas, tanto musicalmente como personalmente. Cuando las mujeres se afirman de una manera en que se les permite a los hombres en la industria, a menudo enfrentan reacciones negativas y críticas. La naturaleza extrovertida de Hill y su resistencia a ser controlada no fueron bien vistas por los principales actores masculinos de la industria, y como resultado, se convirtió en un objetivo de boicot por parte de la industria.

Esto se vio agravado por el drama altamente publicitado entre Hill y sus ex compañeros de banda en los Fugees, particularmente con su relación intermitente con Wyclef Jean. La turbulencia emocional de esta relación, junto con las presiones de la fama y la constante vigilancia, llevaron a la disolución del grupo. Aunque es fácil culpar a Hill por la disolución del grupo, es importante considerar las presiones a las que estaba sometida y cómo afectaron su capacidad para mantenerse en el grupo. Como Hill señaló más tarde, tuvo que poner su bienestar y su integridad artística en primer lugar, incluso si eso significaba alejarse de los Fugees y de la industria musical por completo.

Conclusión: La Lucha por la Libertad Artística

La carrera de Lauryn Hill puede haber estado llena de luchas y controversias, pero en el fondo de todo estaba su lucha por la libertad artística y la integridad personal. En una época en que la industria musical estaba construida sobre la explotación y el lucro, Hill eligió mantenerse firme y luchar por el derecho a crear en sus propios términos. Aunque esto la llevó a ser boicoteada, marginada y malinterpretada, el legado de Hill es el de una artista que se negó a ser controlada.

Su historia sirve como un recordatorio de las duras realidades que enfrentan muchos artistas, especialmente mujeres y personas de color, en la industria del entretenimiento. Resalta la explotación que a menudo se oculta bajo la fama y el éxito, y hasta dónde algunos artistas deben llegar para proteger sus libertades personales y creativas. La salida de Lauryn Hill de la industria no fue resultado de pereza o falta de talento, sino una decisión consciente para preservar su propia voz y evitar ser convertida en una mercancía por un sistema que valora el lucro sobre las personas. Hill tenía razón sobre la explotación de la industria, y su lucha por la independencia artística sigue siendo un importante ejemplo de defender los propios valores en un mundo que a menudo busca controlar y lucrar con la creatividad.