A los 78 años, Dolly Parton finalmente admite cuánto realmente odiaba su enemistad con otra celebridad femenina – 1 

Dolly Parton es una amada ícono de la música country, admirada por su música, carisma y carrera duradera. A lo largo de décadas en el foco de atención, ha ganado una base de fans que abarca generaciones, consolidándose como la reina de la música country con éxitos eternos como “Jolene,” “9 to 5” y “I Will Always Love You.” Sin embargo, como cualquier superestrella, la vida y carrera de Dolly han tenido su cuota de dificultades, incluida una larga y controvertida enemistad con otra celebridad femenina.

At 78, Dolly Parton FINALLY Admits How Much She Truly Hated Her

A los 78 años, Dolly ha decidido abordar y revelar detalles sobre esta enemistad, explicando su impacto en su vida emocional y cómo sobrellevó la tensión de una disputa pública sin perder su reputación. Dolly es conocida por su resiliencia y humor, pero este conflicto, que había quedado en gran parte sin hablar durante años, ha pesado en su corazón por mucho tiempo.

Nacida el 19 de enero de 1946 en el condado de Sevier, Tennessee, Dolly Parton creció en una cabaña de una sola habitación sin electricidad ni agua corriente. Su padre, Robert Lee Parton, era agricultor y obrero de la construcción, y su madre, Avie Lee, compartía con sus hijos baladas y himnos tradicionales, inculcándole a Dolly su amor por la música. A pesar de los desafíos financieros, la familia Parton apoyó la pasión de Dolly por el canto y la interpretación, especialmente su tío Bill Owens, quien la animó a perseguir una carrera en Nashville.

En su adolescencia, Dolly hizo apariciones en programas de radio y televisión locales, lo que le ayudó a desarrollar una presencia escénica única. A los 18 años, se mudó a Nashville, firmó su primer contrato discográfico y lanzó su sencillo debut. A pesar de las luchas que los nuevos artistas suelen enfrentar, el talento de Dolly era innegable. Su sencillo country de 1966, “Dumb Blonde”, llegó al puesto número 24 en las listas, catapultándola a la fama.

Un punto de inflexión en la carrera de Dolly fue cuando se unió al The Porter Wagoner Show en 1967. Porter Wagoner, un cantante de música country conocido, vio su talento y la invitó a unirse a su espectáculo. Su química en el escenario cautivó al público y, juntos, grabaron exitosos dúos. Sin embargo, Dolly sabía que si quería ser una artista en solitario, eventualmente tendría que dejar el espectáculo de Wagoner, una elección que finalmente llevó a su separación profesional. Como despedida, escribió “I Will Always Love You,” que alcanzó la cima de las listas de música country, consolidándola como una artista independiente.

A medida que la carrera en solitario de Dolly avanzaba, también lo hacían sus interacciones con otras figuras prominentes en la industria del entretenimiento. Formó relaciones cercanas con algunos, pero también enfrentó rivalidades y malentendidos con otros. Una de las enemistades más comentadas, y de la que Dolly ahora ha hablado abiertamente, fue con otra celebridad femenina.

Dolly Parton Career Timeline: From Rural Appalachia to the Rock & Roll Hall of Fame - Business Insider

La enemistad comenzó a finales de los años 70, cuando ambas mujeres estaban en la cúspide de su fama. Las presiones de la industria, los horarios conflictivos y las diferencias de personalidad causaron que su relación se desmoronara públicamente. En ese momento, Dolly optó por mantenerse en silencio, manejando la situación con gracia sin abordar directamente los rumores. Sin embargo, los medios amplificaron la disputa, lo que colocó a Dolly en una posición incómoda. Durante años, los fans especularon sobre los detalles, pero el enfoque de Dolly estaba en su carrera y su música.

Aunque Dolly es conocida por su personalidad alegre y su actitud positiva, la tensión la afectó profundamente. Siempre ha sido sincera sobre sus luchas de salud mental y ha compartido que luchó contra la depresión durante la década de 1980. Aunque sus fans no lo sabían en gran medida, Dolly encontró difícil reconciliar sus luchas internas con su imagen pública.

Ahora, Dolly admite que la enemistad le pasó factura emocionalmente, ya que odiaba la negatividad que trajo a su vida. Ha dicho que aferrarse al dolor y al resentimiento se sentía como “un peso en su corazón”. Esta experiencia se convirtió en una lección formativa para ella, moldeando su enfoque hacia futuros conflictos y cómo interactuaba con otros en la industria del entretenimiento.

A medida que Dolly envejecía, su perspectiva sobre la enemistad cambió. Se dio cuenta de que abordar la tensión abiertamente podría permitirle a ella y a su rival sanar y avanzar. Durante sus 60 y 70 años, Dolly comenzó a enfatizar el perdón y la comprensión, hablando sobre dejar ir los rencores y elegir el amor sobre la ira. Su decisión de finalmente abrirse sobre la enemistad es un testimonio de su crecimiento personal y su compromiso con la honestidad con sus fans.

En una entrevista reciente, Dolly dijo: “Todos somos solo personas, tratando de vivir nuestras vidas. He aprendido que aferrarse a la negatividad no le hace bien a nadie. Prefiero ser conocida por la bondad y la alegría.” Esta declaración resonó con sus fans, reafirmando por qué Dolly es apreciada como modelo a seguir más allá de su música.

Además de su ilustre carrera musical, el legado de Dolly incluye su filantropía. Fundó Dollywood, un parque de atracciones que celebra la cultura de los Apalaches, y creó la Biblioteca de la Imaginación, un programa que proporciona libros a niños en todo el mundo. Su dedicación al trabajo caritativo, particularmente en educación y alfabetización, ha consolidado su lugar en los corazones de millones.

La influencia de Dolly se extiende más allá de la música country. Ha demostrado que es posible superar las dificultades y alcanzar el éxito sin comprometer los propios valores. Su enemistad pudo haber simbolizado una vez un dolor no resuelto, pero al abordarlo, Dolly ha mostrado a su audiencia la importancia del cierre y el perdón.

A los 78 años, la decisión de Dolly Parton de revelar sus verdaderos sentimientos sobre una enemistad de larga data es un poderoso ejemplo de vulnerabilidad y crecimiento. A pesar de décadas de atención pública y desafíos personales, Dolly ha permanecido como una luz brillante en el mundo del entretenimiento. Su historia es un recordatorio de que incluso las figuras más celebradas tienen luchas internas y conflictos. Sin embargo, Dolly ha demostrado que la resiliencia, el perdón y la humildad son claves para una vida plena.

Para sus fans, el viaje de Dolly a través de la fama, la rivalidad y la reconciliación ha reforzado su reputación como un ícono querido y duradero. La apertura de Dolly Parton sobre sus luchas emocionales y su eventual decisión de hacer las paces con el pasado es un capítulo más en su increíble historia de vida, una que resuena con los fans y refuerza su legado como una verdadera reina de la música country.